Beneficios de los Kegel, limitaciones y quienes deben realizarlos

Vamos con la última entrada sobre ejercicios de kegel, puedes ver las dos anteriores aquí y aquí .
Sabiendo ya qué son, cómo hacerlos y qué no se debe hacer, nos planteamos qué beneficios tienen y qué personas deben realizarlos.
Beneficios:
- Lo primero que hay que saber es que se hacen para entrenar los músculos del suelo pélvico.
- Reducen los síntomas de las incontinencias urinarias.
- Reducen la posibilidad de que exista un prolapso.
- Mayor control sobre los esfínteres.
- Ayudan en la rehabilitación del suelo pélvico tras cirugías.
- Favorecen las relaciones sexuales más placenteras.
- En hombres mejoran las erecciones, y los problemas de próstata.
A quién van dirigidos:
Tanto hombres como mujeres pueden realizar los ejercicios de Kegel, deportistas, embarazadas, postparto, menopausia, etc.. Lo más importante es que no los hagas a lo loco. Todas deberìamos ir a nuestro fisioterapeuta especialista en suelo pélvico a hacernos una valoración.
Y ¿Porqué digo ésto? pues porque puede que tengas problemas en el suelo pélvico, o no, y los ejercicios de kegel no sean lo más adecuado a tu problema. Los problemas pueden llegar a serlo por tener un suelo pélvico hipotónico (con poco tono) entonces si vendría bien fortalecerlo, o tenerlo hipertónico (con mucho tono) y entonces no convendría fortalecerlo más.
Así que te animo a hacerte una valoración, saber cómo se encuentran tus músculos del suelo pélvico y saber si existe alguna patología.