Tipos de respiración

No sé si lo sabes, si no te lo cuento yo, el diafragma es el músculo más grande e importante de la respiración. El 90% de las personas lo tienen muy tonificado y eso conlleva su poca movilidad. Nos interesa que éste gran músculo esté relajado y haga su función junto con sus compañeros de trabajo.
La respiración es uno de los actos de nuestro cuerpo tan necesario como involuntario, aunque a su vez podemos trabajarla voluntariamente.
Intentaremos juntas practicar, dos tipos de respiración, una va incluida en la otra, pero las practicaremos primero por separado.
Respiración Torácica
Vamos a comenzar tumbándonos en el suelo, el cuerpo totalmente relajado, estira tus piernas y deja caer tus pies a los lados, las palmas de las manos hacia arriba y el cuello suelto. Ahora coloca una de tus manos en el abdomen la otra en el pecho. Comienza inspirando y espirando profundamente, a tu ritmo.
Ahora toma el control, coloca tus dos manos en tu abdomen e inspira, deja que tu barriga se llene de aire, que se hinche, sin forzarla tu. A la hora de espirar deja que salga el aire solo de tu barriga, no la fuerces tampoco, como mucho ejerce un poco de presión con tus manos para guiar su salida.
Respiración Completa
En la misma posición que antes, inspira, vuelve a llenar tu abdomen notándo como se hincha sola dejándo que el aire de la inspiración suba lentamente. Cuando tengas casi la mitad de la barriga llena, comienza a abrir el tórax, no fuerces la apertura, los hombros no deben subir, relájalos.
Cuando comiences la espiración, házlo por la mitad de la barriga, cuando el tórax se haya vaciado por la mitad, notarás cómo la barriga vuelve a su sitio también, se van vaciando a la vez.
Practícala siempre que puedas, tómate unos minutos al día, puede ser por la noche en la cama antes de dormir. Debes intentar que la caja torácica no se expanda hacia adelante, si no hacia las costillas. Ya verás cómo además de entrenar éste tipo de respiración, que es la respiración terapéutica básica, conseguirás dormir mejor.
Y ahora cuéntame si ya practicas algún tipo de respiración, o la utilizas para algo, ya sea el deporte o la relajación.
Enhorabuena por tu blog admin, gracias por no usar tantos tecnicismos, me gustó mucho este
post y te seguiré visitando, gracias 😉
Gracias por tus palabras.