Técnicas Hipopresivas Low Pressure Fitness

Hoy quiero hablarte de una práctica que está dando mucho que hablar, tanto entre los fisioterapautas, como entre algunos entrenadores, y son los hipopresivos, una manera de tonificar el abdomen y el suelo pélvico. Voy a hablarte especialmente de Low Pressure Fitness (LPF) basado en los ejercicios hipopresivos (sin presión), la reeducación postural y respiratoria y una metodología de entrenamiento avanzada.
Lo que inicialmente se creó para el postparto, ahora es la Revolución gracias a Low Pressure Fitness, una técnica que aúna respiración, postura, neurodinamia, técnicas miofasciales y en la que se produce una bajada de presión en nuestra cavidad abdominal.
Los beneficios que trae consigo los hipopresivos LPF son:
Posparto, ayudan a la recuperación del suelo pélvico y son muy efectivos para reducir la diástasis (separación de los rectos abdominales)
Incontinencia urinaria: ayuda a reducir o a desaparecer en muchos casos éste problema que afecta al 80% de las mujeres, ya sean jóvenes o mayores.
Sexo: Existe una mejora en las relaciones sexuales, por que ayudan a que el suelo pélvico tenga menos tensión al mover todos los órganos hacia arriba en la succión y ello conlleva una irrigación mayor.
Mayor capacidad torácica: La técnica, a base de respiraciones y una apnea, ayudan a una mejora en la respiración——————————
Alivia los dolores de espalda: Se consigue un aumento de tono de la faja abdominal, con ello una mejora en la estabilidad de la columna y la mantiene más firme.
Alivia el estreñimiento, mejora la función sexual, previene lesiones y hernias, etc…
Para que te hagas una idea, voy a intentar explicarlo de una forma muy de andar por casa. El diafragma sabes que es un músculo con forma de paraguas, cuando inspiramos baja y hace presión sobre todos los órganos de nuestro abdomen, y cuando espiramos sube, se relaja y deja de hacer presión, incluso deja más sitio y hace que se acomoden. Cuanto más relajado o menos tonificado lo tengamos, será mucho más fácil, realizar las técnicas hipopresivas. Éstas consisten básicamente en una movilidad de todos nuestros órganos, para su recolocación, junto con una respiración determinada, una postura determinada muy técnica y una apnea sin aire en los pulmones. Y recuerda que hipopresivos , no es meter barriga, conlleva una activación de todo el cuerpo de una manera determinada.
Si quieres o necesitas más información contactame desde la web
LPF me encantan. Desde que los conocí y empecé a realizarlos noté mejoria en reducción de cintura entre otras muchas..